Bachillerato
Alcanza tus sueñosEl Bachillerato es una etapa educativa no obligatoria que abarca desde los 16 hasta los 18 años.
Se compone de dos cursos en los que el alumnado completará su formación integral desarrollando su madurez humana e intelectual que le será imprescindible para incorporarse a la vida activa responsablemente.
Al final de la etapa, estará en disposición del título de Bachillerato que le capacitará para acceder a la educación superior, Universidad o Ciclos Formativos de Grado Superior.

Metodologías activas y cambiantes
Nuestras metodologías de aprendizaje cooperativo, destrezas de pensamiento, aprendizaje por proyectos, etc. que tienen como centro del aprendizaje al alumno/a. Fomentando el trabajo de cara a la prueba externa de inicio a la universidad (PAU).

Las IA como ayuda
Un recurso imperante en nuestras aulas con usos de dispositivos digitales permitidos en el sistema educativo para introducirse de lleno en el campo de la Inteligencia Artificial, la Robótica, el diseño 3D y todas las herramientas digitales que los componen

En construcción con los idiomas
Fomentamos continuamente los valores idiomáticos centrados en el inglés, francés y portugués en toda la etapa.

Favoreciendo el pensamiento crítico
No somos máquinas, ni construimos máquinas. Crecen alumnos integrales en su desarrollo crítico en la sociedad fomentando dicho pensamiento.

Con Jesús en el centro de todo
Nuestra educación integral es al servicio del Evangelio, construyendo una realidad mirando a Jesús y a María como madre Auxiliadora.

Espacios que construyen
Para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y favorecer su mejor comprensión, contamos con espacios adecuados como el Laboratorio de Biología y Geología, Física y Química, aula de Dibujo y Plástica, taller de tecnología, aula 3D e IA, teatro, Centro Juvenil, salas de reuniones, salones parroquiales…

El alumno, lo primero
Potenciando lo mejor de cada alumno, su carácter y sus habilidades enfocadas hacia su inminente mundo universitario o laboral. Trabajo en equipo, pero con enfoque individualizado.
¿Sobre qué quieres saber más?
Familias y comunidad: claves en nuestra educación
Somos un colegio abierto a la comunidad, tanto a las familias como a nuestro entorno social e instituciones
A lo largo del curso, tenemos dos reuniones grupales con las familias: una a principio de curso y otra finalizando el primer trimestre. Además, las tutoras se reúnen con cada familia individualmente en sus horarios de tutoría.
Nos comunicamos con las familias a través de la plataforma Qualitas Educativa (Qe). Es un instrumento ágil, rápido y efectivo que permite conocer las incidencias que suceden en el centro escolar a diario a modo de agenda digital.
Para nosotros, la colaboración de las familias es imprescindible por lo que promovemos y animamos actividades en las que podáis participar de forma directa o indirecta en el aula. Proponemos talleres y fiestas en donde las familias están invitadas a participar, como por ejemplo la fiesta del otoño, semana escolar de Extremadura, Día de la Salud, etc.

¡Vivimos la música!
La música es una actividad esencial en nuestro colegio, por la que apostamos de forma clara y decidida al tratarse de un aspecto muy importante de nuestro sistema pedagógico salesiano y por su gran valor educativo.
Los alumnos de infantil participan en diversos eventos musicales a lo largo del año, como el concierto de Santa Cecilia, actividades navideñas, festival de fin de curso y celebraciones en el ámbito escolar.

¡Bienvenido a tu nuevo cole!
Contamos con un periodo de adaptación los primeros días de cole. Durante estos días, organizamos pequeños grupos para que vayan asistiendo al centro de forma progresiva y se vayan habituando a los nuevos espacios y a los profesores. Poco a poco, se les irá introduciendo diversas rutinas y se propondrán actividades para que conozcan a sus compañeros, respetando los ritmos y necesidades de cada niño.
Para muchos niños, la incorporación al cole supone un gran cambio en sus vidas. Por ello, necesitamos que durante esos días sigáis nuestras indicaciones para que la adaptación sea lo más exitosa posible.

Preguntas frecuentes
¿Cómo se justifican las ausencias y los retrasos?
Se justifican SOLO EXCLUSIVAMENTE a través de nuestra plataforma Qr (Qualitas Escuela Familia)
¿Dónde se compran los libros y cuáles son?
La empresa Dosa Libros vende los libros en el centro, en junio se formaliza la hoja de reserva en la matrícula virtual y en septiembre te los entregan con un amplio horario.
¿Cómo podemos tener una entrevista con los responsables de cada etapa?
Podéis poneros en contacto con los profesores a través de la plataforma Qe buscando al cargo necesario para ello
Si queréis hablar con Dirección de Centro o Jefatura de Estudios de manera urgente, llama al colegio (924230854), deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
¿Realiza el centro jornadas de puertas abiertas?
El colegio abre sus puertas a aquellas familias que estén interesadas en conocer nuestro proyecto educativo e instalaciones. Publicaremos toda la información al respecto en nuestra web y RRSS conforme se acerque la fecha, que suele ser entre marzo y abril. ENTRA AQUÍ.
De cualquier otra forma todas las familias que a lo largo del año tengan dudas o quieran acercarse a ver nuestro centro, están invitadas previa cita en secretaría.
¿Dónde se compra el uniforme del colegio?
Se puede adquirir, tanto on Line como de forma presencial en los centros de El Corte Inglés o en Camacho Fabricación Textil.
¿Los alumnos llevan uniforme?
Sí, el uniforme y el babi son obligatorios. Hay un uniforme deportivo obligatorio para los días de Psicomotricidad. El resto de días de la semana, ambos uniformes pueden alternarse como mejor convenga.
El uniforme se puede obtener tanto online como en tienda física en EL CORTE INGLÉS y online en Camacho Fabricación Textil
¿Pueden hacer actividades extraescolares en el colegio?
Claro, consulta la sección de actividades extraescolares. De todas formas, existe un coordinador de dichas actividades al que también se le tiene acceso por la plataforma Qe Escuela Familia (al ser docente del centro).
¿Qué modalidades podemos hacer en nuestro bachillerato?
Son dos las modalidades que ofrecemos: Ciencias y Letras, con vías claramente destinadas al mundo sanitario, al mundo de la ingeniería, a la vocación de las ciencias mixtas o las letras puras.
¿Qué puedo hacer tras bachillerato?
El título que obtienes al terminar el Bachillerato te capacita para acceder a la Universidad. Te permite presentarte a las pruebas de acceso a la Universidad para incorporarte al Grado que quieres estudiar.
Si no es tu camino el universitario, tras acabar el Bachillerato, podrás realizar un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS).